Recursos y herramientas web para tu blog
Hosting
- Webempresa.com – En estos artículos que he escrito sobre cuál es el mejor hosting para WordPress y cuál es el mejor hosting español te explico porqué creo que es sin duda de los mejores que hay. Ofrece la mejor calidad a muy buen precio, y sobre todo con un soporte técnico excelente. No te preocupes por el idioma porque hablan en español y te ayudan en todo desde el primer minuto. Además puedes usar el cupón miposicionamientoweb que te dará un 20% de descuento.
- RaiolaNetworks.es – Otro de los mejores hosting españoles ahora mismo, y si eliges usar sus VPSs entonces es sin duda el mejor. La mejor calidad a un precio que no vas a encontrar en otro sitio, y el servicio técnico es como tener a un amigo ayudándote. ¡Literal! Además puedes usar el cupón miposicionamientoweb si haces una contratación anual para que te salga el dominio (.es, .com o .net) y 1 mes y medio gratis. O puedes usar el cupón miposicionamientowebmensual si haces una contratación mensual para que te salga medio mes gratis.
- Justhost.com – Buen precio, con buenas características y con cPanel para poder instalar nuestro blog WordPress muy rápidamente.
- OVH.es – De los alojamientos VPS es de los más baratos, y sin embargo tiene calidad y una reputación que le precede. Si te lanzas al VPS éste puede ser un buen comienzo.
- Hostgator.com – Es posiblemente de los mejores, por el buen servicio que prestan, por ser tan barato y por usar el famoso cPanel con su instalación rápida de WordPress. Si te animas a elegir este, puedes usar el cupón miposicionamientoweb_25 que te dará un 25% de descuento en vez del 20% que te ofrecen en su web.
- Arvixe.com – Otro gran proveedor de alojamiento que está muy bien de precio, y su calidad no tiene nada que envidiar a otros la verdad. También usa cPanel con su instalación rápida de WordPress. Y puedes usar el cupón miposicionamientoweb que te dará un 20% de descuento.
- GoDaddy.com – Aunque es famoso por registrar dominios, también cuenta con buenos planes de alojamiento a buen precio.
- Y si estás pensando en contratar 1&1, mejor leer ester artículo primero… 1and1.
Dominios
- redcoruna.com – Buena calidad/precio y además suelen regalar cupones de descuento para Google Adwords.
- GoDaddy.com – Uno de los registradores de dominios más famoso y más barato. Los dominios son su especialidad.
Plantillas
- ElegantThemes.com – Para mí la mejor opción con muchos temas y plugins de gran calidad a buen precio si quieres conseguir un aspecto mucho más profesional para tu blog.
- themeforest.net – Plantillas web muy baratas para WordPress, Magento, Drupal, HTML, etc.
Imágenes
Gratis
- search.creativecommons.org – Imágenes, música y contenido multimedia en general que puedes usar, compartir y editar con licencia CC (Creative Commons).
- flickr.com – Buscador avanzado de flickr que permite encontrar fotos e ilustraciones con licencia CC.
- sxc.hu (ahora freeimages.com) – Uno de los bancos de imágenes gratuitas más famoso. Por algo será .
- everystockphoto.com – Otro buen banco de imágenes especializado en fotos.
- iconfinder.com – Motor de búsqueda para iconos de todo tipo. Muy recomendable.
- favicon.cc – La herramienta perfecta para conseguir tu propio favicon y que aparezca en el navegador cuando visiten tu web.
- designschool.canva.com – La gente de Canva se está animando también a las imágenes gratis y aquí nos dejan a su vez su propia lista de sitios con imágenes gratis.
De pago
- canstockphoto.com – Es de los mejores en cuanto al precio que tiene y la calidad de las imágenes. Puedes comprar suscripciones o créditos a muy buen precio, y merece la pena. Por 9$ puedes comprar 15 créditos y te regalan otros 3 si les das un “Me gusta” en su página de Facebook. Y con 18 créditos puedes descargarte por ejemplo 9 imágenes de 800×600px.
- fotolia.com – Otro de los que recomiendo por la cantidad de imágenes de calidad que tiene. Y si no te defiendes en inglés, no te preocupes porque “hablan” español. También tiene buenos precios en suscripciones y créditos para descargarte las imágenes.
- shutterstock.com – Unos de los más famosos por tener más de 40 millones de imágenes, vídeos y música. Vamos, que aquí si no encuentras lo que buscas ya… Y también “hablan” español.
Plugins WordPress
- Jetpack – Mega-plugin con múltiples recursos y funcionalidades muy interesantes para tu blog.
- Better WP Security – Uno de los mejores plugins para gestionar la seguridad de tu blog.
- All in One SEO Pack – Uno de los mejores plugins de SEO con diferencia.
- WordPress SEO by Yoast – Para mí, el mejor y más completo plugin con los mejores recursos SEO para tu web o blog
- Más en esta lista de los mejores plugins para WordPress .
Herramientas SEO
- Semrush.com – De las mejores herramientas para comprobar tu posicionamiento web, palabras clave, competencia, backlinks y muchas cosas más.
- Searchmetrics.com – Posiblemente la mejor y más completa herramienta de análisis y medición SEO. Recomendable 100%.
- WooRank.com – Otra buena herramienta para analizar el tráfico, la visualización en dispositivos móviles y el SEO de tu web.
- SEO Chat Tools – Conjunto de herramientas y recursos online para analizar y mejorar tu SEO. Muy recomendable.
- Google Trends – Buscador de tendencias. Para que analices lo que más se busca en Google para que sepas dónde posicionarte :-).
- xml-sitemaps.com – Si no tienes ningún plugin como el WordPress SEO by Yoast para generar el sitemap de tu web, aquí tienes esta herramienta para generarlo tú mismo y así ayudar a Google a indexar mejor tus páginas.
Herramientas de Marketing
- paywithatweet.com – Se trata de una interesante forma de compartir tu contenido. Para que el usuario pueda verlo o descargarlo, debe compartirlo primero en alguna de sus redes sociales.
- MailChimp.com – Posiblemente la herramienta más famosa para llevar a cabo tuEmail marketing.
- Mailrelay.com – Una de los mejores competidores de MailChimp para tu Email marketing, que además de contar con autorespondedores gratis, está en español.
Herramientas gratuitas para crear tu blog
![Herramientas para crear blogs](http://i.imgur.com/UPZgaAI.jpg)
Principios[editar]
La adaptación curricular, como proceso de toma de decisiones sobre los elementos curriculares pretende dar respuestas a las necesidades de los estudiantes. Dentro de esta finalidad hay que tener en cuenta:
- Principio de normalización: el referente último de toda adaptación curricular es el currículum ordinario. Se pretende alcanzar los objetivos mediante un proceso educativo normalizado.
- Principio ecológico: la adaptación curricular necesita adecuar las necesidades educativas de los alumnos al contexto más inmediato (centro educativo, entorno, grupo de alumnos y alumno concreto).
- Principio de significatividad: cuando se habla de adaptación curricular se hace referencia a la adaptación de los elementos dentro de un continuo que oscila entre lo poco significativo a lo muy significativo. Así pues, se comenzaría por modificar los elementos de acceso, para continuar, si fuera necesario, adaptando los elementos básicos del currículum: evaluación, metodología, etc. Existen muchos intentos de clasificación de los distintos grados de modificación del currículum, por ejemplo, yendo desde lo más significativo a lo menos significativo.
- Principio de realidad: para que sea factible realizar una adaptación curricular es necesario partir de planteamientos realistas, sabiendo exactamente de qué recursos disponemos y a dónde queremos llegar.
- Principio de participación e implicación: la adaptación curricular es competencia directa del tutor y del resto de profesionales que trabajan con el alumnado con necesidades educativas especiales. La toma de decisiones, el procedimiento y la adopción de soluciones se realizará de forma consensuada y los acuerdos se reflejarán en el documento de adaptación correspondiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario