INFORMACIÓN AL DÍA
Hola a todos en el mundo
Me llamo Luciana y este blog esta dedicado a todos los que desean estar al dia con la informacion mundial, este blog esta dedicado al publico de todas las edades, asi que pasen por mi blog si estan en busqueda de nueva informacion.
Estrategia de búsqueda
3. Estrategia de búsqueda
Una vez conocida la necesidad de información, delimitado el tema e identificadas las palabras claves, es posible pasar al siguiente paso: eldiseño de la estrategia de búsqueda.
3.1 Restringir la búsqueda
Operadores, palabras que restringen la búsqueda, calificadores, son distintos mecanismos para delimitar la búsqueda de información haciéndola más eficiente, concreta y específica.
3.1.1 Truncación
- * Este símbolo se usa para truncar palabras que te permitirán ampliar la búsqueda y recuperar todos los registros que contienen esa raíz. famil*, recuperará familia, familiar, family, familiaridad.
- $ El signo de dólar busca caracteres solos o múltiples al FINAL del término de búsqueda. Por ejemplo, Licens$ encuentra registros con términos tales como license, licensing, o licensed.
- ? El signo de interrogación busca caracteres solos. Se usa como sustituto de un carácter faltante en un término de búsqueda, generalmente cuando usted no está seguro de la ortografía o cuando desea encontrar dos formas de una palabra. Por ejemplo, Wom?nencuentra registros que contienen women o woman.
Las bases de datos y la Web, utilizan diversos símbolos para truncar, consulta a través de las ayudas cuál es la simbología que utilizan.
3.1.2 Operadores boléanos (AND, OR, NOT). Los operadores booleanos AND, OR, NOT, permiten combinar los términos de búsqueda de acuerdo a nuestras necesidades.
- AND: Utiliza el operador AND para localizar registros que contengan los términos de búsqueda especificados. Ejemplo: Si buscas por "genoma AND enfermedades", el Catálogo Bello localiza registros que incluyan los dos términos especificados.
![](http://informacionacademica.pbworks.com/f/1250276915/imagen.jpg)
- OR: Utiliza el operador OR para localizar registros que contengan cualquiera o todos los términos especificados. Ejemplo: Si buscas por "genoma OR enfermedades", el catálogo localiza registros que contengan el primer término o el segundo.
![](http://informacionacademica.pbworks.com/f/1249657568/copia%202.jpg)
- NOT: Utiliza el operador NOT para localizar registros que contengan el primer término de búsqueda pero no el segundo. Ejemplo: Si buscas por "genoma NOT enfermedades", el catálogo localiza registros que contienen el primer término pero no el segundo.
![](http://informacionacademica.pbworks.com/f/1249657721/copia3.jpg)
3.1.3 Proximidad. Los operadores de proximidad permiten encontrar términos separados solo por uno, dos o hasta tres palabras.
- Las comillas restringen los resultados de aquellas entradas en las que aparece la consulta como una frase completa. Por ejemplo, "Sandra Day O'Connor" encuentra todos los registros que contienen la frase Sandra Day O'Connor. Sin las comillas, la lista de aciertos incluye todos los registros sobre Sandra Dee, Dennis Day y Donald O'Connor en el grupo de resultados.
- Paréntesis agrupa las palabras y también asigna prioridad en la búsqueda. Busca primero por los términos del ( ) y después del resto. Utilizado para realizar búsquedas anidadas.
- W# DENTRO recupera términos que se encuentran hasta X veces después del primer término. Recupera los dos términos o frases, el que está antes del operador (el primer término) y el que está después del operador (segundo término). Por ejemplo, si hacemos una búsqueda por título usando las siguientes expresiones: guerra W3 paz, recuperará aquellos registros donde el término paz se encuentre hasta el tercer lugar después del término guerra. Recuperamos el título "Guerra y paz en los Balances" y también "Israel entre la guerra y lapaz".
- N# La búsqueda cercana (NEAR) es similar a la anterior, excepto que el segundo término puede aparecer antes o después del primer término. Por ejemplo, si buscamos por: guerra N3 paz, recuperamos los título "Entre la paz y la guerra" y "La guerra y la pazciudadana".
3.1.4 Calificadores
- AU: El calificador Autor encuentra registros por autor. AU Mark Twain encuentra registros por Mark Twain, pero no registros sobreMark Twain.
- TI: El calificador Título encuentra registros por título. Usando el operador Y, usted puede combinar los calificadores AU y TI para restringir su búsqueda. Por ejemplo, AU twain y TI finn encuentra todos los registros del autor Twain con Finn en el título.
- SU: El calificador Tema encuentra registros por tema.
4. Las fuentes de información
Para la búsqueda de información exitosa es necesario conocer y aplicar criterio para seleccionar las fuentes de información más apropiadas para determinado tema.
Herramientas de búsqueda de información en Internet.
Las herramientas de búsqueda de informacion en Internet mas populares son sin lugar a dudas:
- Los motores de búsqueda horizontales
- Los motores de búsqueda verticales/singulares
- Los directorios de preguntas y marcadores sociales
- Y los metabuscadores
Motores de búsqueda de información en Internet horizontales
Como todos sabéis estas son las herramientas más populares y extendidas para la búsqueda de información en Internet.
Entre estos destacan:
- Google – www.google.com
- Bing – www.bing.com
- Yahoo – es.yahoo.com
- Alta Vista – www.altavista.com
- Ask – www.ask.com
- Gigablast – http://www.gigablast.com/
- Excite – www.excite.com
- Lycos – www.lycos.com
- Wikipedia – es.wikipedia.com
Los motores de búsqueda horizontales tienen su máxima expresión en Google.com. En mercados como el español llega a acaparar hasta un 90% del total de búsquedas. Estos se caracterizan por indexar la web en busca de contenidos que clasifican y posicionan en sus “Rankings” en función de una serie de parámetros contenidos en su algoritmo.
Motores de búsqueda de información en Internet singulares
Estas herramientas de búsqueda de información en Internet son menos conocidas dadas sus peculiaridades.
- Wolfram alpha – www.wolframalpha.com es un buscador semántico para materias de ciencias
- Zanran – http://zanran.com/q/ es un buscador de datos estadísticos
- Quandl – www.quandl.com es un buscador de dataset de datos económicos
- Factbites – www.factbites.com es un buscador para responder preguntas
- Nationmaster – www.nationmaster.com un buscador para comprar datos entre países
Cada una de estos motores de búsqueda esta especializado en una tarea específica y están diseñados para brindar información desde otro enfoque.
Directorios de preguntas y Marcadores sociales
Estas son sin dudas una de mis herramientas de búsqueda de información en Internet favoritas.
- Quora – www.quora.com es una red social de preguntas indexadas por un motor de búsqueda.
- Yahoo Answers – https://es.answers.yahoo.com es el directorio de preguntas puesto en marcha por yahoo
- Reddit – www.reddit.com se trata de un marcador social donde se agregan y agrupan contenidos sobre un mismo tema
- Delicious – delicious.com también es un marcador social muy popular donde se agregan páginas de valor o buen contenido
- Digg – digg.com es un servicio donde reflejan los contenidos más compartidos y visitados cada día
Aunque no son muy populares entre el público de habla castellana son un gran recurso para obtener respuestas a preguntas complejas de todo tipo y perfectas para encontrar fuentes de información especializadas, aplicaciones y recursos.
En el mundo anglosajón están muy extendidas y funcionan muy bien.
Sin duda debes tenerlas entre tus herramientas de búsqueda de información en Internet.
Metabuscadores
Un clásico de los inicios de Internet. Estas herramientas permiten realizar búsquedas de información en varios motores de búsqueda al mismo tiempo.
- Copernic – www.copernic.com uno de los más antiguos y tal vez el metabuscador más conocido.
- Metacrawler – www.metacrawler.co.uk es un metabuscador muy sencillo y fácil de usar
- OJOSE – www.ojose.com es un metabuscador especializado en recursos científicos y de la web profunda
- Ixquick – www.ixquick.com
- Dogpile – www.dogpile.com uno de los clásicos
- Yippy – yippy.com
- DeeperWeb – deeperweb.com Otro metabuscador para la web profunda
Herramientas de búsqueda de información no convencionales
Directorios y Motores de búsqueda académicos o de investigación
- Open Directory Project – www.dmoz.org Uno de los mejores directorios de información que existen
- Infomine – infomine.ucr.edu/Main.html Mas de 15.000 enlaces a recursos de investigación universitaria
- MEDLINEplus – www.medlineplus.gov otro buscador sobre asuntos de salud
- Scirus – www.scirus.com buscador exclusivo sobre temas científicos
- Google scholar – scholar.google.es el buscador de publicaciones científicas de Google
- Deepdyve – www.deepdyve.com es un buscador de artículos científicos
Metabuscador – Ventajas y Desventajas
El metabuscador es un sistema que localiza informacion en los motores de búsqueda mas usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador.
Ventajas Metabuscador
La ventaja principal de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.
Desventajas Meta buscador
Una de las desventajas importantes es que mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda los metabuscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, al buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.
Una de las desventajas importantes es que mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda los metabuscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, al buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.
Motores de búsqueda.
Los mas comunes son:
Directorios temáticos.
Los índices o buscadores temáticos son sistemas creados con la finalidad de diseñar un catálogo por temas, definiendo las clasificación por lo que se puede considerar que los contenidos ofrecidos en estas páginas tienes ya cierto orden y calidad.
La función de este tipo de sistemas es presentar algunos de los datos de las páginas más importantes, desde el punto de vista del tema y no de lo que se contiene. Los resultados de la búsqueda de esta de estos índices pueden ser muy limitados ya que los directorios temáticos, las bases de datos de direcciones son muy pequeñas, además de que puede ser posible que el contenido de las páginas no esté completamente al día.
Directorios temáticos recomendados.
Estos son algunos de los mas usados:
Clasificación de buscadores.